Sobre este Informe
Odebrecht S.A. publica, por primera vez, su Informe Anual que tiene como base las directrices de la Global Reporting Initiative (GRI), en su versión G4, de acuerdo con la opción Esencial. La GRI es una organización internacional que desarrolló el modelo de informe de sostenibilidad más utilizado en el mundo, con el objetivo de otorgar transparencia organizacional y posibilitar que las empresas tengan un estándar para medir y comunicar su desempeño en las dimensiones económica, ambiental y social. G4-30Haga clic y obtenga más información sobre este aspecto en el Índice de contenido GRI G4-32Haga clic y obtenga más información sobre este aspecto en el Índice de contenido GRI
Los datos presentados a lo largo de este documento se refieren al desempeño de Odebrecht S.A. en el período comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2015, pero parte de las informaciones cualitativas se refieren a un período que se extiende a lo largo de 2016. Constan, en este Informe, iniciativas adoptadas en 2016 para el perfeccionamiento del Sistema de Conformidad. El contenido se estableció a partir de los temas prioritarios definidos en el proceso de materialidad y de entrevistas con los liderazgos, incluyendo el Director-Presidente. El relevamiento de indicadores e informaciones complementarias quedó bajo la responsabilidad de los equipos de Sostenibilidad y de Comunicación. G4-28Haga clic y obtenga más información sobre este aspecto en el Índice de contenido GRI
Los indicadores financieros abarcan todas las operaciones en los países en que actúa la Organización Odebrecht y siguen los estándares internacionales de contabilidad (International Financial Reporting Standards – IRFS), los que fueron auditados por PriceawaterhouseCoopers. Los datos sociales y ambientales fueron verificados internamente. Los resultados financieros consolidados y el informe de la auditoría independiente están disponibles para consulta en el sitio web institucional de la Organización Odebrecht (www.odebrecht.com), en el ítem Inversores. G4-33Haga clic y obtenga más información sobre este aspecto en el Índice de contenido GRI
Este Informe se elaboró en los idiomas portugués, inglés y español, en versiones impresa y digital, y está disponible para descarga en www.odebrecht.com. Se pueden enviar comentarios, sugerencias, dudas o críticas referidas a su contenido, así como sobre las operaciones e iniciativas del Holding y de sus Negocios, al correo electrónico: comunicacao.holding@odebrecht.com G4-31Haga clic y obtenga más información sobre este aspecto en el Índice de contenido GRI
PROCESO DE MATERIALIDAD G4-30Haga clic y obtenga más información sobre este aspecto en el Índice de contenido GRI
El contenido de este documento se definió a partir de la identificación de temas relevantes para la gestión de la sostenibilidad. Se consideraron:
1
TTemas destacados por Negocios de la Organización Odebrecht (Braskem, Construtora Norberto Odebrecht, Odebrecht Ingeniería y Construcción Internacional –Infraestructura e Ingeniería Industrial, Odebrecht Crudo y Gas, Odebrecht Agroindustrial y Odebrecht Realizaciones Inmobiliarias) después de consultar a sus públicos de interés.
2
Auditoría de imagen de la marca Odebrecht, a través de investigación realizada por el Instituto de Investigaciones Sociales, Políticas y Económicas – Ipespe/MCI Estrategia, abarcando a más de 2 mil personas. En entrevistas individuales, presenciales o telefónicas, y en 35 focus groups, se recogieron las percepciones sobre Odebrecht, de Integrantes, Clientes, proveedores, Accionistas, liderazgos de comunidades impactadas por acciones de Odebrecht, formadores de opinión (autoridades políticas, medios de comunicación, liderazgos empresariales y de clase, ONGs) además de la opinión pública en general.
3
Temas de mayor exposición en los medios de comunicación en 2015, relevados por la consultora Compañía de Noticias (CDN) en la elaboración del Índice de Calidad de Exposición en los Medios de Comunicación (IQUEM). El relevamiento abarca medios de comunicación impresos, web, radio y TV de alcance nacional e internacional.
4
Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas, que abarcan derechos humanos, trabajo, medioambiente y anticorrupción. La suscripción al Pacto Global fue una iniciativa del Holding en el primer semestre de 2016.
5
Aspectos evaluados por Transparencia Internacional, organización no gubernamental con sede en Berlín, que establece parámetros de evaluación de empresas considerando la transparencia de las informaciones de desempeño que estas disponibilizan para dominio público.
6
Investigación What do stakeholders want to know?, realizada por GRI con representantes de públicos de interés de varios segmentos de negocios.
7
Tópicos abordados por holdings de diferentes sectores de la economía, en Brasil y en el mundo.
Los responsables de las áreas de Sostenibilidad de los Negocios identificaron como relevantes y analizaron temas que posteriormente fueron sometidos a la evaluación de los líderes empresariales. Ellos validaron y priorizaron cinco tópicos para los procesos de gestión y para el abordaje en este informe, que se detallan en la página siguiente.
PROCESO DE MATERIALIDAD
Para el contenido de este informe se consideraron todos los Negocios que tienen su desempeño consolidado en las demostraciones financieras de Odebrecht S.A., destacándose la Construtora Norberto Odebrecht S.A., Odebrecht Ingeniería & Construcción Internacional S.A., Braskem S.A., Odebrecht Realizaciones Inmobiliarias y Participaciones S.A., Odebrecht Ambiental Participaciones S.A., Odebrecht Latinvest S.A., Odebrecht Crudo y Gas S.A., Odebrecht TransPort S.A., Odebrecht Agroindustrial S.A. y Odebrecht Defensa y Tecnología S.A. La relación completa de entidades se detalla en los resultados financieros. G4-17Haga clic y obtenga más información sobre este aspecto en el Índice de contenido GRI